Proceso de fabricación de rejillas de acero

 Como componente importante en edificios modernos, instalaciones industriales e ingeniería municipal, el proceso de fabricación de rejillas de acero está directamente relacionado con el rendimiento, la calidad y la gama de aplicaciones del producto. Este artículo analizará exhaustivamente el proceso de fabricación de rejillas de acero. Desde la selección del material, el conformado y el procesamiento hasta el tratamiento de superficies, cada paso es crucial.

1. Selección de materiales
Los materiales principales derejilla de aceroEntre ellos se incluyen el acero al carbono y el acero inoxidable. El acero al carbono Q235 es adecuado para entornos industriales generales gracias a su alta resistencia y bajo costo; mientras que el acero inoxidable, como los modelos 304/316, se utiliza ampliamente en entornos hostiles como la industria química y la industria oceánica gracias a su excelente resistencia a la corrosión. Al seleccionar los materiales, es necesario considerar factores como el entorno de uso específico, los requisitos de carga y el presupuesto.

Las especificaciones del acero, como el ancho, la altura y el espesor del acero plano, así como el diámetro del travesaño, también afectan directamente la capacidad de carga y la durabilidad de la rejilla de acero. Por lo tanto, al seleccionar los materiales, es fundamental verificar rigurosamente el certificado de calidad del acero para garantizar que su composición química y propiedades mecánicas cumplan con los estándares.

2. Formación y procesamiento
La formación y procesamiento de rejillas de acero incluye principalmente corte, enderezamiento, soldadura y otros pasos.

Corte:Utilice una máquina de corte láser o un equipo de corte CNC para cortar acero plano y travesaños con precisión, garantizando así la precisión dimensional. Al cortar, la tolerancia debe mantenerse dentro de un rango razonable para mejorar la eficiencia y la precisión del procesamiento posterior.
Alisado:Dado que el acero puede doblarse y deformarse durante el transporte y el almacenamiento, es necesario enderezar el acero plano y los travesaños después del corte. El equipo de enderezamiento suele utilizar una prensa o una enderezadora especial para devolver el acero a su estado recto aplicando la presión adecuada.
Soldadura:La soldadura es un paso clave en la formación de rejillas de acero. El proceso de soldadura incluye la soldadura por resistencia y la soldadura por arco. La soldadura por resistencia consiste en colocar el acero plano y el travesaño en el molde, aplicar presión y potencia a través del electrodo y aprovechar el calor generado por la corriente que pasa a través de la pieza soldada. La soldadura por arco aprovecha la alta temperatura generada por el arco para fundir el borde de la varilla y la pieza soldada. Al soldar, es necesario ajustar razonablemente los parámetros de soldadura según el material, el espesor y el proceso de soldadura del acero para garantizar la calidad de la soldadura.
En los últimos años, gracias a la aplicación generalizada de equipos de automatización, la eficiencia de la soldadura y la calidad de las rejillas de acero han mejorado significativamente. La introducción de equipos avanzados, como las máquinas de soldadura a presión totalmente automáticas y las oxicorte multicabezal, ha aumentado la eficiencia y la precisión de la producción de rejillas de acero.

3. Tratamiento de superficies
Para mejorar la resistencia a la corrosión y la estética de las rejillas de acero, suele ser necesario un tratamiento superficial. Los métodos más comunes incluyen la galvanización por inmersión en caliente, la galvanoplastia y la pulverización, entre otros.

Galvanizado por inmersión en caliente:El galvanizado por inmersión en caliente es uno de los métodos de tratamiento de superficies más comunes. Al sumergir la rejilla de acero terminada en zinc líquido a alta temperatura, este reacciona con la superficie del acero para formar una densa capa protectora, prolongando así su vida útil. El espesor de la capa de galvanizado por inmersión en caliente no suele ser inferior a 60 μm y debe estar adherida de forma uniforme y firme a la superficie de la rejilla de acero.
Galvanoplastia:La galvanoplastia es el proceso de recubrir una capa de metal o aleación sobre la superficie del acero mediante electrólisis. Esta capa puede mejorar la resistencia a la corrosión y la estética de la rejilla de acero. Sin embargo, en comparación con la galvanización por inmersión en caliente, el espesor de la capa de galvanoplastia es menor y el costo es mayor.
Pulverización:La pulverización es un método de tratamiento superficial en el que la pintura se aplica uniformemente sobre la superficie del acero. El recubrimiento por pulverización se puede personalizar según las necesidades del cliente, como la pulverización antideslizante, el recubrimiento de color, etc. Sin embargo, la durabilidad y la resistencia a la corrosión del recubrimiento por pulverización son relativamente bajas y requieren un mantenimiento regular.
Durante el proceso de tratamiento superficial, la rejilla de acero debe someterse a un pretratamiento mediante desengrasado, limpieza, decapado y eliminación de óxido para garantizar la calidad del tratamiento. Asimismo, la inspección de calidad del producto terminado es indispensable, incluyendo la inspección de la resistencia de los puntos de soldadura, el espesor de la capa galvanizada y la precisión dimensional, entre otras.


Hora de publicación: 06-feb-2025