Como material de seguridad ampliamente utilizado en diversos entornos industriales y civiles, las placas antideslizantes metálicas se han convertido en una opción indispensable en muchos campos gracias a su excelente rendimiento antideslizante, durabilidad y estética. Este artículo profundizará en el principio y el proceso de producción de las placas antideslizantes metálicas y desvelará el misterio de este protector de seguridad.
1. Principio antideslizante del metal.placas antideslizantes
El efecto antideslizante de las placas metálicas antideslizantes se debe principalmente al diseño especial y la selección del material de su superficie. Según los diferentes escenarios de aplicación, el principio antideslizante de las placas metálicas antideslizantes se puede resumir de la siguiente manera:
Diseño de textura de superficie:Las placas antideslizantes de metal utilizan tecnología de punzonado CNC para formar varios patrones en relieve en su superficie, como espiga, flor cruzada, redondo, boca de cocodrilo, etc. Estos patrones no solo son hermosos, sino que, lo que es más importante, pueden aumentar la fricción entre la suela y la superficie de la tabla, previniendo eficazmente el deslizamiento.
Tratamiento de recubrimiento:Para mejorar aún más el rendimiento antideslizante de las placas antideslizantes de acero inoxidable, se suele aplicar un recubrimiento especial sobre su superficie. Este recubrimiento no solo aumenta la rugosidad de la superficie de la placa, sino que también mantiene un buen efecto antideslizante en ambientes húmedos, reduciendo el riesgo de resbalones causados por la humedad.
Selección de materiales:El material base de la placa antideslizante metálica suele estar hecho de materiales metálicos de alta resistencia y resistencia a la corrosión, como placas de hierro de alta calidad, placas de acero inoxidable y placas de aluminio. Estos materiales ofrecen buena resistencia y durabilidad, y mantienen un rendimiento antideslizante estable en entornos hostiles.
2. El proceso de producción de placas antideslizantes metálicas.
La producción de placas antideslizantes metálicas es un proceso complejo y delicado, que incluye principalmente los siguientes pasos:
Corte y plegado:Según las necesidades del cliente, primero se utiliza una cizalla profesional para cortar la lámina metálica al tamaño adecuado. A continuación, se dobla con una plegadora para obtener la forma y el ángulo deseados.
Soldadura:Las láminas metálicas cortadas y dobladas se sueldan para formar una estructura completa de placa antideslizante. Durante el proceso de soldadura, la temperatura y la calidad de la misma deben controlarse estrictamente para garantizar la resistencia y la estética de la soldadura.
Punzonado CNC:Utilice una punzonadora CNC para perforar la placa antideslizante metálica soldada. La forma, el tamaño y la distribución de los agujeros se personalizan según las necesidades del cliente para satisfacer las necesidades antideslizantes en diferentes aplicaciones.
Conformado y tratamiento de superficies:Tras el punzonado, la placa metálica antideslizante debe moldearse para obtener la forma y el tamaño finales. Al mismo tiempo, la superficie de la placa debe pulirse, eliminarse el óxido y aplicarse otros tratamientos para mejorar su estética y resistencia a la corrosión.
Tratamiento antioxidante de galvanizado en caliente (opcional):Para placas antideslizantes metálicas que deben estar expuestas a ambientes hostiles durante un tiempo prolongado, también se puede aplicar un tratamiento antioxidante de galvanizado en caliente. Este proceso puede mejorar significativamente la resistencia a la corrosión de la placa antideslizante metálica y prolongar su vida útil.

Hora de publicación: 31 de octubre de 2024